El segundo viernes de cada octubre se celebra el Día Mundial del Huevo desde 1996, cuando la Internacional Egg Commission promovió la creación de este día para reconocer la importancia de este alimento. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo que te lo contamos.
Un poco de historia sobre el Día Mundial del Huevo
El Día Mundial del Huevo se estableció en Viena en 1996, cuando la IEC (International Egg Commission) decidió que se celebraría el segundo viernes de octubre de cada año. De esta forma, se recuerda anualmente la importancia que tienen este producto en nuestra alimentación y en la culturo gastronómica a nivel mundial.
Este día pone en valor los beneficios que aporta el consumo de huevo y además, ayuda a mejorar la percepción y la penetración del huevo en la sociedad, reconociendo la importancia que tiene como uno de los alimentos más completos y saludables.
Se le aporta más importancia a este día si miramos hacia atrás y vemos como en el pasado el huevo ha sido como un alimento poco saludable, relacionándolo con el aumento del colesterol o el riesgo de surgir enfermedades cardiovasculares.
Si que es cierto, que estas afirmaciones han sido desmentidas en varias ocasiones por diferentes estudios, pero la creencia popular de que el huevo no es un alimento saludable ha calado profundamente en la sociedad.
Y este día, nos ayuda a recordar los beneficios indiscutibles del huevo.
Día Mundial del Huevo 2023: huevos para un futuro saludable
Este año el Día Mundial del Huevo cae en viernes 13, pero pedimos cautela a los supersticiosos, este día no puede ser malo si comes huevos 😉
El lema escogido para este año es: ‘huevos para un futuro saludable’. De esta forma, se reconoce el huevo como uno de los alimentos con más nutrientes y biodisponibles que tenemos a nuestro alcance.
Cabe destacar, que el huevo es uno de los alimentos más accesibles y asequibles. Además, de ser delicioso y de gustar a niños y mayores, es medioambientalmente sostenible.